top of page
Buscar

¿Qué está pasando en San Quintín, Baja California?

  • caferadioc
  • 11 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Desde hace un par de semanas se ha hablado sobre el caso de los jornaleros en San Quintín, Baja California, pero ¿qué es lo que está pasando?


El fin de semana un grupo de jornaleros fue atacado por la policía estatal sin motivo, para entender mejor el caso te compartimos el siguiente video de Javier Solorzano en el que dice que los jornaleros "Después de haber vivido tantas décadas que nadie los volteaba a ver se hicieron visibles mediante la manifestación".

Aquí puedes leer el comunicado después de la represión y criminalización de la protesta realizada por las autoridades.

[ACTUALIZACIÓN]

Después de conocer los hechos ocurridos en San Quintín, Baja California, autoridades de los tres niveles de gobierno y trabajadores agrícolas establecieron 13 acuerdos para mejor sus condiciones de vida.


A continuación los acuerdos que se establecieron:


1. Campaña de afiliación y credencialización de todas y todos los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El salario base será pactado en la siguiente sesión a realizarse el próximo 4 de junio en San Quintín

2. Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia se retendrán ni condicionarán los salarios de los trabajadores; se pagarán total y puntualmente.


3. Se identificarán y atenderán las necesidades de mejora en vivienda, alimentación y condiciones de seguridad e higiene de los trabajadores.


4. Garantizar el respeto a los derechos laborales contenidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y a los derechos humanos integrales


5. Las empresas cumplirán los requisitos para certificarse como libres de trabajo infantil.


6. Se creará un fideicomiso de inversión con aportaciones de los gobiernos federal, estatal y las empresas para el desarrollo de la zona.


7. Se revisarán los programas sociales para que los jornaleros no pierdan sus beneficios por sus desplazamientos y se revisarán los padrones.

8. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) otorgará su registro sindical a la Alianza de Organizaciones Nacionales Estatal y Municipal por la justicia social.

9. La autoridad garantizará el respeto a la libertad y autonomía sindicales de los trabajadores en la zona.

10. El gobernador del estado se reunirá con los voceros de la Alianza para tratar las problemáticas locales de San Quintín, antes de que concluya el mes de mayo.

11. En cuanto a los detenidos, autoridades federales y estatales, en los términos de ley, procurarán los mecanismos para que, en su caso, obtengan su libertad.

12. Las partes se comprometen a conducir sus acciones presentes y futuras en un ambiente de respeto a la ley y derechos de terceros, absteniéndose de cualquier represalia.

13. El salario base será pactado en la siguiente sesión a realizarse el próximo 4 de junio en San Quintín.

Con información de Notimex y 20minutos.

 
 
 
SECCIONES
Lo más reciente
bottom of page