¿Happy 5 de Mayo? o por qué los "gringos" festejan con más alegría ésta fecha
- Por @_ESaavedra
- 5 may 2015
- 2 Min. de lectura

Seguramente muchos se están preguntando por qué en el Gabacho se celebra con tanto entusiasmo la Batalla del 5 de Mayo si ni siquiera Estados Unidos participó en ella. Pues bien he aquí algunas razones por las que en la misma Casa Blanca se conmemora tan heroica gesta nacional. Basta con decir que para Estados Unidos tiene más importancia la Batalla de Puebla que la propia Independencia de México.
Podemos identificar dos razones por las que los gringos celebran tanto o incluso más que nosotros el 5 de Mayo. La primera es por el hecho de que EU reconoce la atinada defensa de México ante la invasión de Francia en 1862. Fue en ese año cuando Francia, Inglaterra y España tras la suspensión de pagos emitida por el presidente Juárez un años antes, decidieron invadir México con el objetivo de cobrar a la mala; afortunadamente se logró negociar con España y con Inglaterra pero con Francia poco se pudo hacer.
Mientras Francia quería llegar a la Ciudad de México, Estados Unidos estaba ocupado resolviendo sus conflictos internos entre separatistas y unionistas, el conflicto es conocido como la Guerra de Secesión o Guerra Civil Norteamericana.
Se pueden imaginar qué habría pasado si Francia hubiera logrado hacerse de la Ciudad de México y continuar su avance hacia el norte; para fortuna de los gringos el ejército francés encontró su más grande obstáculo en Puebla, pequeños y valientes contingentes de indígenas además de soldados poco entrenados pero muy prácticos.
Otra de las razones por las que EU conmemora este día y que quizá pueda incomodar a más de uno; es el hecho de que el Gral. Ignacio Zaragoza quien detuvo la avanzada francesa nació en una comunidad de Tejas –con j- llamada Goliad cuando aún pertenecía a México, territorio que hoy no nos pertenece más y que según el diario Victoria Advocate es el lugar declarado por el propio Senado de Texas –con x- como el sitio oficial para la celebración del 5 de Mayo. Cabe destacar que el propio nombre de esta comunidad ha sido objeto de controversia respecto a su procedencia.
Es así como ésta magna celebración en Estados Unidos queda como palmaditas en la espalda de México en el que se le reconoce haber triunfado el 5 de Mayo a pesar de que nadie esperaba que ganara. Así que ya sea que estés en México, Estados Unidos o en cualquier parte de este mundo, siempre valora lo que grandes personajes han hecho por esta patria que al día de hoy reclama héroes que se entreguen por ella como hace 153 años. ¡Feliz 5 de Mayo!
Comments