top of page
Buscar

Diputada propone desaparecer los puentes vacacionales

  • caferadioc
  • 10 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

puente_edited.jpg

Afirma que "los puentes" no han favorecido a la productividad laboral.


Con el objetivo de fortalecer la productividad y la competitividad, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados propuso eliminar los puentes vacacionales que gozan los ciudadanos.


La diputada priista Adriana Fuentes Téllez presentó una iniciativa que propone puntualmente la eliminación de "puentes" o fines de semana largos en fechas propicias como lo son el 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre. Lo que quiere decir que, si un día festivo cae lunes o viernes, éste deberá ser celebrado sábado o domingo.


Asimismo, la legisladora incorpora fechas como el 1º de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre, 1º de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, el 25 de diciembre, y el que determinen las leyes federales y locales electorales.


La legisladora por Chihuahua señaló la necesidad de que si el 5 de febrero, 21 de marzo, y el 20 de noviembre caen en fin de semana, esos días ya no se recorran hacia el lunes, tal como lo establece actualmente La Ley Federal del Trabajo, para estos días de descanso obligatorio.


Explicó que los días de asueto obligado no fueron diseñados de origen para vacacionar y beneficiar a la empresas del sector turístico, si bien representan una gran derrama económica debe atenderse a los objetivos económicos planteados en todos los sectores de la producción.


La funcionaria añadió que esos fines de semana “largos” fueron creados con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y activar el turismo interno, sin embargo, “no se han cubierto con certeza las expectativas u objetivos por los cuales fue fundamentado”.


Precisó que este valor recreativo de los llamados puentes, en nada han contribuido a la cultura laboral que se ve deteriorada, así como tampoco ha elevado el significado cívico por estas conmemoraciones.


Puntualizó que es necesario adoptar una nueva cultura laboral mexicana que permita alcanzar la productividad y calidad competitiva que desea para nuestra nación y recobrar la noción de bienestar a través del empleo digno.

Texto tomado de SDPNoticias.

831d3d0a0cac436a8ccec38781c86ee0_620x350.png

 
 
 
SECCIONES
Lo más reciente
bottom of page