10 Comics y Novelas Gráficas para Cine y Televisión.
- caferadioc
- 20 jun 2014
- 9 Min. de lectura
Por: @DASAmeneyro
Los comics y las novelas gráficas forman parte de una larga lista de fuentes que utilizan los guionistas para escribir historias para la pantalla, ya sea chica o grande. Algunos lo logran con gran acierto, otros con éxito mediano y otros simplemente destruyen la historia de los comics para lograr un ambiente más cinematográfico, pero la verdad es que deben de dejar la historia intacta.
Los más puristas fans del cine alegan que las historias que se tienen que ver en cine tienen que ser historias escritas para el cine; los fans de las historias dicen que los comics y novelas gráficas no deberían ser llevadas a la pantalla, pero la verdad es que ambas van de la mano y… seamos honestos. ¿Quién no quiere ver un comic lleno de acción en la gran pantalla?
Zack Snyder (300, Watchmen), Christopher Nolan (The Dark Knight Trilogy) y Guillermo del Toro (Blade II, Hellboy) solo son unos cuantos cineastas que han logrado llevar a la pantalla grande historias de comics que se creían imposible y han sido éxito en taquilla; en la televisión se han logrado explorar historietas con más trasfondo que en una película con series como “The Walking Dead”, “Smallville”, “Arrow” y próximamente “Gotham” y “Constantine”, todas ellas basadas en novelas gráficas.
Esta es la primera entrada de una serie de listas en las que exploraré (de acuerdo a mi criterio, comentarios y opiniones son bienvenidas) 10 novelas gráficas, novelas, obras de teatro, videojuegos, biografías, eventos históricos y pasajes bíblicos que podrían funcionar en la pantalla chica o pantalla grande, de acuerdo a las características que estas contengan, y el criterio que se sigue es que sean historias que no hayan sido ya explorado o jamás se hayan concretado para su realización o nunca han sido en cuenta para realizarse y que cuentan con un gran número de seguidores.
Empezamos.
10.- FABLES de Bill Willingham
¿Personajes de cuentos de hadas viviendo en Nueva York y enfrentándose a problemas de la vida real? Así es. Escondido entre las calles de Manhattan existe “Villalandia”, hogar donde los más característicos personajes de cuentos de hadas (Blanca Nieves, Pinocho, El Príncipe Encantador, El Lobo Feroz, etc, etc.) viven refugiados en un tipo de exilio después de que una entidad llamada El Adversario tomara el control de sus respectivos cuentos y le ha hecho la vida imposible haciendo que se encuentren en una lucha para recuperar lo que le pertenece.
Algunos pensarán: “Shrek” en la gran manzana, y aunque guarde similitudes, la verdad es que estamos ante una historia donde las traiciones, la violencia, el sexo, y los intereses propios lo son todo. Una historia que contiene desde elementos detectivescos hasta thriller psicológico, en donde vemos a muchos de nuestros personajes de fantasía favoritos vivir en la retorcida realidad que nosotros vivimos, alejados del tan anhelado “Vivieron felices para siempre”. De entrada Blanca Nieves está divorciada del Príncipe Encantador por serle infiel.
Una serie de televisión podría ser la manera correcta de dar a conocer esta novela gráfica de Vertigo Comics. No se debe confundir con “Grimm” y “Once Upon a Time” que de igual manera, traen personajes de fantasía al mundo real, pero la historia que cuentan no es la misma, a pesar de contar con la misma temática. A pesar de que Warner Bros. Cuenta con los derechos para llevarla al cine, la verdad es que no hay planes para realizarla en un tiempo próximo, que podría llevar a la adaptación bajo una etapa de pre-producción prolongada y posteriormente a su cancelación. Guillermo del Toro como productor sería una gran jugada, y más para el departamento de arte y maquillaje.
9.- THE AUTHORITY de Warren Ellis y Brian Hitch.
Admitámoslo, los superhéroes están muy de moda, ya Marvel demostró que se puede lograr un mega mash-up de superhéroes en la pantalla grande con THE AVENGERS, pero no dejan de ser superhéroes muy cliché y que todo mundo conoce, que tiene gran apego hacia niños menores de 12 años, pero ¿y los adultos?
THE AUTHORITY trata de un grupo de súper humanos con la finalidad de proteger el planeta de amenazas globales. “Ya hemos visto eso antes” dirán muchos, y no están equivocados, la diferencia radica en que el comic es hiper violento y no escatima en daños humanos ni materiales, se justifican sus batallas de proporciones épicas donde ciudades enteras quedan reducidas a cenizas.
Ya hay planes para llevarla al cine, pero nada ha sido confirmado aún, sin embargo sería interesante ver como estos héroes con pintas casi angelicales y espirituales batallan contra los grandes de Marvel y DC, quienes tienen el escaparte comercial ocupado en su máxima expresión.
8.- THE DARK TOWER de Stephen King, Robin Furth y Peter David.
Expandiendo el universo creado por el maestro del terror a partir del poema escrito por Robert Browning, narra las aventuras de Roland Deschain de Gilead, un joven pistolero que junto con su Ka-Tet viven toda una serie de aventuras.
El comic es violento y lleno de filosofía, como la misma serie de novelas escritas por King. Un ambiente de spaghetti western al más puro estilo de Sergio Leone, con magia y misterio al nivel de la Saga del Anillo de J.R.R. Tolkien y una serie interminables de coentarios llenos humor negro, comebacks épicos, y que cuestiona ámbitos religiosos. Es una serie que no se puede perder.
Funcionaría perfecto como complemento a la serie de películas (que visitaremos en la próxima entrada) en forma de serie de TV. Desde hace ya varios se ha querido adaptar la magnus opus de Stephen King, incluso han sonado nombres como J.J. Abrams y Ron Howard para dirigirla y Javier Bardem y Virgo Mortensen para protagonizarla. Se sabía que una serie de televisión y una trilogía de películas entrarían en producción hace dos años, pero todo se vino abajo. Aún se conservan las esperanzas de poder adaptarla, pero por lo visto, no será en un tiempo cercano.
7.-JINX de Brian Michael Bendis
¿Qué? ¿Esperaban a la villana de TEEN TITANS? Pues no, está Jinx es una caza recompensas que mantiene una relación con un ladrón de arte y criminal buscado. Basado vagamente en EL BUENO, EL MALO Y EL FEO, pero adaptado a un ambiente de neo noir en la actualidad.
Estilizada, y un nivel de violencia parecido al presentado en SIN CITY de Frank Miller, es un interesante propuesta alejada de las típicas historietas a las que Hollywood nos tiene acostumbrados.
No ha habido planes para adaptarla, sin embargo, yo apostaría a que los Hermanos Wachowski se animaran a realizarla, está muy al estilo de acción que la primera MATRIX tuvo y podría hacerles recuperar la reputación que tienen en declive y que buscaron alzar con CLOUD ATLAS, una película ninguneada por muchos a pesar de ser excelentemente realizada. Chlöe Grace Moritz sería ideal para interpretar a Jinx, ya interpretó a Hit Girl de manera esplendida en KICK-ASS por lo que una versión más madura de ese personaje no le caería nada mal.
6.- TOP 10 de Alan Moore
¿Qué tan genial sería que todos los habitantes de una ciudad tengan súper poderes y vistieran coloridos trajes? Pues esa es la primicia de este comic, la ciudad de Neopolis, todos sus habitantes, hombres, mujeres, niños, niñas, perros, gatos, hasta la abuelita, tienen poderes.
La historia se centra en el quehacer diario de una jefatura de policía, tomando elementos clásicos de series de drama policiaco, con tintes de ciencia ficción, involucrando desde monstruos hasta aliens.
Una serie de TV podría ser interesante, en la actualidad existen varios dramas policiacos, incluso se han tomado la libertad de explorar el futuro con robots como lo hiciera ALMOST HUMAN. Podrá sonar una primicia sencilla y enfocada a adolescentes, incluso niños, pero Alan Moore es responsable de historias oscuras y llenas de violencia estilizada, sin embargo lograr que sea televisada no significa que los niveles de violencia y psicología humana. Para ejemplo está THE WALKING DEAD y GAME OF THONES.
5.- DMZ de Brian Wood y Riccardo Burchielli
Una segunda guerra civil se ha desatado en los Estados Unidos y ahora la isla de Manhattan se ha convertido en una zona desmilitarizada. Ubicada en un futuro no muy lejano en el cual el Gobierno Federal de los Estados Unidos entra en combate con los Ejércitos de los Estados Libres, que más que un grupo de masas, es una ideología existente en el ambiente.
Con un panorama casi distópico, donde las calles son oscuras, los sobrevivientes viven ocultos en las sombras y donde batallas de libertad se desatan en las calles, es una interesante historia que impulsada en el cine podría llegar a congregar un gran número de fans. Sería perfecto si Alfonso Cuarón, Martin Campbell o Francis Lawrence la dirigiera.
Descrita como “ESCAPE FROM NY, Nueva Orleans después de Katrina y Fallujah”, estamos antes una interesante propuesta para adolescentes, quienes traen una fascinación enorme con historias de mundos distópicos y al borde de la guerra. Ya hay planes para llevar DMZ a la pantalla chica a cargo de los guionistas de la laureada MAD MEN y el productor de la multigalardonada GRAVITY, aunque honestamente, como película funcionaría mejor. Las series de TV que han tratado ciudades en el futuro al borde de la guerra se han visto canceladas por la falta de audiencia.
4.- EX MACHINA de Brian K. Vaughn
Esta es una muy buena. Un superhéroe retirado que se llamaba La Gran Maquina, responsable de que el segundo avión del 9/11 no chocará contra las torres, y que se convierte en el alcalde de la Ciudad de Nueva York.
Llena de flashbacks en las que vemos al alcalde recordar sus glorias como superhéroe consagrado a la vez que defiende la ciudad como todo buen político bajo ideales ya establecidos, la psicología humana se combina con la acción y se presenta un personaje interesante que tanto adultos como jóvenes pueden llegar a disfrutar.
Aún no se ha sabido de algún estudio para adaptarla, sin embargo no se descarta la posibilidad de que en algún futuro lo hagan. Una película, o una trilogía podrían funcionar para la adaptación de esta historia. Voto por Christopher Nolan para dirigirla, y para protagonista… esa es una decisión difícil.
3.- Y: THE LAST MAN de Brian K. Vaughn
¿Un hombre que vive rodeado de puras mujeres? Suena como un sueño de maravilla para muchos hombres, sin embargo, la realidad de esta novela gráfica es diferente… el protagonista Yorick Brown es EL ÚLTIMO HOMBRE en el planeta, el resto de la población son solo puras féminas.
Acompañado de un mono como mascota, Yorick junto con la ayuda de dos agentes especiales viajará hasta Australia para encontrar a su novia, quien se encontraba ahí cuando, presumiblemente, se desató un virus en el cual se eliminó todo rastro y evidencia del cromosoma Y, dejando un único sobreviviente y que grupos extremistas de ataque buscan dar con él para exterminarlo.
Hace unos años se trató de hacer una adaptación cinematográfica y posteriormente se trató de adaptar a la televisión sin resultado alguno. Sería difícil poder definir que adaptación sería la correcta, aunque personalmente, yo opto por el cine, ya que da el tiempo suficiente de poder establecer a los personajes y tener una trama que no canse por el hecho de tener solo a un protagonista masculino, dirigida por Francis Lawrence.
2.- THE INVISIBLES de Grant Morrison
Los miembros de The Invisible College, un grupo de personas que luchan contra varias fuerzas sobrenaturales, recurren al viaje en el tiempo, la meditación y la violencia para poder cumplir con sus fines de proteger a la humanidad. Un nuevo miembro se integra al equipo y se cree que es el mesías que andaban esperando para que se vuelva a tener orden en la Tierra.
La trilogía de MATRIX ha sido víctima de acusaciones por parte del fans de la obra de Morrison, ya que guarda muchas similitudes con el comic, y asegurando de que los Wachowski cometieron plagio durante la filmación. Para quienes conocen ambas obras sabrán que MATRIX si tiene un poco de inspiración en THE INVISIBLES, pero si el propio Grant Morrison no ha levantado demanda alguna en contra de los hermanos y de la Warner Bros. Entonces no hay que darle mucha importancia a los comentarios de los fans.
Siendo parte de VERTIGO Comics, Warnes Bros. La tiene fácil para lograr adaptarla en una trilogía fílmica, y ¿por qué no? Invitar a los propios Wachoski para estar al cargo de la adaptación y así, comparar ambas obras para ver si las similitudes que guardan entre ambas son causa suficiente de polémicas.
1.- MAUS de Art Spiegelman
Una historia tanto biográfica como histórica, trata la historia sobre el padre del propio Art Spiegelman, un sobreviviente del holocausto judío. En la historia los judíos son retratados como ratones mientras que los nazis son representados como gatos. La historia también se ubica años después del holocausto, en el cual Art entrevista a su propio padre y hace una remembranza de los hechos.
¿Cómo adaptar esta historia al cine o la televisión? Honestamente una adaptación cinematográfica funcionaría para esta historia. A diferencia de los otros comics mencionados en esta lista, la adaptación para MAUS sería en una cinta animada y no en live action, y no hablamos de animación 2D o 3D por computadora, si no animación Stop Motion.
Al muy puro estilo de Wallace y Gromit bajo una dirección excita que pueda combinar la animación con un tema tan crudo y real como lo son los crímenes de guerra. Steven Spielberg sería el hombre ideal para realizar a cabo dicha adaptación ya que encontraría el balance perfecto para interesar a jóvenes, impactar a los adultos y fascinar a los mayores.
Wes Anderson y Tim Burton han explorado esta manera de filmar de manera elegante, pero una trama así requiere de alguien que conozca el tema de pies a cabeza.
Estas son solo unas cuantas adaptaciones que podrían funcionar en Cine y TV, que tienen los elementos suficientes para poder triunfar y así llegar a un público aún más amplio. No olviden de revisar las otras listas que saldrán en semanas subsiguientes.
¿Qué opinan de estas adaptaciones? ¿Hay otros comics y novelas gráficas que merecen saltar a la pantalla? No olviden dejar sus comentarios y nos leemos hasta la próxima.