El nacimiento de Edwards y el renacimiento de Cuarón en Hollywood.
- caferadioc
- 26 may 2014
- 2 Min. de lectura
Por: @DASAmeneyro
En una época donde los reebots, las secuelas, las precuelas, los remakes y adaptaciones están en constante crecimiento dentro de la industria cinematográfica de Hollywood, era de esperarse que varios cineastas que se dieron a conocer dentro del cine con historias originales, muchas veces escritas por ellos mismos decidan adentrarse dentro del mundo de los blockbuster, algunos con intención de poder obtener el dinero suficiente para llevar a cabo un proyecto meramente independiente.
Entre dos de los cineastas que más han dado de que hablar en los últimos días se encuentran el británico Gareth Edwards y el mexicano Alfonso Cuarón. El primero dio una gran impresión cuando dirigió “Monsters” allá por el 2010, además de haber escrito el guión de la misma, logró manejar el suspenso dentro de un mundo devastado por criaturas gigantes a las cuales no se les llega a ver por completo y que le valiera convertirse en el director del esperado reboot hollywoodense del rey de los monstros: Godzilla.
El gran éxito que ha cosechado la cinta hizo que los productores de Warner confirmaran 2 secuelas para el kaiju por excelencia, confirmando a Gareth Edwards para dirigir ambas cintas y que Disney lo haya fichado para dirigir el primer Spin-Off del universo expandido de “Star Wars” de los tres que se tiene contemplados contando la historia de el caza recompensas Boba Fett, del pirata espacial Han Solo y del Maestro Jedi Yoda, aún no se confirma cual será el primer spin-off, aunque todo apunta a la historia de Boba Fett, dado a que los fans han pedido por este filme por años.
Por otro lado, el mexicano ganador del Oscar a Mejor Director del 2013, Alfonso Cuarón ha causado polémica por cuestionar al presidente de México, Enrique Peña Nieto sobre su Reforma Energética, sin embargo esto no le ha impedido seguir expresando su punto de vista como el mexicano que es. Su reciente película “Gravity” escrita junto con su hijo Jonás fue muy bien recibida por los críticos de cine y ninguneada por los propios mexicanos por que “no le entendían”, sin embargo para Warner Bros. Significó una gran ganancia económica alrededor del mundo que cuando se confirmo una nueva trilogía ubicada dentro del universo de Harry Potter, “Fantastic Beasts and Where to Find Them”, su primer nombre que surgió para dirigir la primera cinta fue la del mexicana, quien ya había explorado este mundo con la que es considerada por los fans la mejor película de Harry Potter “El Prisionero de Azkaban” antes de tomar un descanso con su última película en 2006, la distópica “Niños del Hombre”. Alfonso también esta sonando muy fuerte para dirigir “The Overlook Hotel”, precuela de “The Shining” dirigida por otro grande del cine, Stanley Kubrick allá por 1980 con Jack Nicholson como protagonista. Esta cinta ha causado disgustos entre los fans de Stephen King y de la cinta original, alegando que no es una cinta que este basado en una historia del propio King y que mejor debería hacer “Dr. Sleep”, secuela directa de la novela homónima de King.
¿Cuáles son sus opiniones al respecto? ¿Creen que ambos directores con sus respectivos proyectos están a la altura del reto de calmar a los fans, a los críticos y amantes de cine por igual?