top of page
Buscar

¡HAY LIBROS DE DULCE, DE MOLE Y DE RAJAS!

  • caferadioc
  • 11 may 2014
  • 2 Min. de lectura

Por: @Balamke


Literatura y arte para hallar el sentido de la vida. Lectura y graffiti para dejar las adicciones. Imaginación desbordante en letras o en figuras aferradas a una pared, unos tenis o una playera. Esta es esencia del proyecto del colectivo BANDA URBANA A.C. y que está alejando de las adicciones a los niños y jóvenes de su barrio, el de San Antonio en la ciudad de Puebla. Se trata de un proyecto autogestivo, y por eso muy valioso, que un grupo de habitantes del Barrio de San Antonio, supervivientes de adicciones, llevan a cabo desde hace más de cinco años. Ellos aman entrañablemente a su barrio, legendario e histórico, otrora zona roja desde la Puebla colonial hasta mediados de los setenta del siglo XX. Barrio bravo lleno de historias como la cicatriz facial de Agustín Lara, originada en un pleito de burdel en este barrio. Origen de muchos boxeadores y de "Los Pitufos" la banda más temida en Puebla, allá por los ochenta. Ese profundo amor por el barrio es el centro de este proyecto para hacer emerger lo mejor del barrio: su expresión, su arte y su perspectiva de vida hecha en comunidad. Los niños y los jóvenes de este barrio, como en casi todos, son adictos. Su idea de la vida es droga y crimen. La mayoría no va a la escuela, y si lo hacen no saben leer bien. El colectivo BANDA URBANA A.C. está trabajando para elevar la calidad de vida de estos niños al alejarlos de la droga y otorgar otra perspectiva de vida más allá del crimen con las armas más simples: libros, aerógrafos, películas, balones y dos triciclos. Ahora se suma al proyecto una segunda "tamalera", un triciclo adaptado como biblioteca ambulante, con la que llegan, cada fin de semana, a los patios de las vecindades del barrio a leer en voz alta un cuento o una novela. Y cuando anochece, cada tamalera se convierte en cabina de proyección cinematográfica. La reacción de los niños de las vecindades superó las expectativas: piden libros para leer en sus casas con apoyo de sus padres, que casi ausentes, ahora procuran un pequeño tiempo de calidad para sus hijos, casi niños en la calle. Discuten las películas seleccionadas que les muestran realidades similares. Poco a poco, esos niños y jóvenes comienzan a ampliar su horizonte de vida y se alejan de las adicciones. La estrategia está funcionando. Este proyecto subsiste gracias al apoyo de organismos no gubernamentales, de apoyos de los gobiernos en turno, de apoyos de instituciones educativas y también de personas en particular. Por ello tu ayuda es importante. Si tienes libros de literatura infantil y juvenil que desees donar a este gran proyecto, serán bienvenidos. Ten por seguro que ese libro que donaste contribuyó a salvar a un niño al darle otra perspectiva de la vida. En estos links podrán conocer más de este proyecto y sus admirables protagonistas.


 
 
 
SECCIONES
Lo más reciente
bottom of page