May the 4th be with you.
- caferadioc
- 4 may 2014
- 5 Min. de lectura
Por: @DASAmeneyro
Es verano de 1977, una cola enorme de gente espera afuera del Grauman’s Chinese Theater en Los Ángeles, California. En otras 36 salas de Estados Unidos, colas igual de largas buscan ver la nueva obra de George Lucas, después de que Warner Bros estrenara su opera prima “THX 1138” y Universal “American Graffiti”, su segunda película.
Se corrían los rumores de que la nueva obra de George Lucas era la ya conocida historia de buenos contra malos, en una época donde el cine estaba inundado por cintas sobre la Guerra de Vietnam, el racismo y la lucha de clases sociales, la llegada de una aventura espacial, llena de acción, diálogos memorables, personajes complejos y con un humor sano y entretenido, caía bien como caramelo dulce contra una pastilla de sabor agrio.
Poco a poco empieza a llegar gente a la sala, lo niños la llenan con risas, los adultos hablan de la posible trama de la cinta y los jóvenes bromean sobre el éxito o fracaso de la misma. Entonces se apagan las luces, la pantalla cobra vida con un letrero en letras azules que dicen: “A long time ago , in a galaxy far, far away…”, se vuelve a quedar en negro durante un par de segundos cuando un golpe orquestal liderado por el sonido de las trompetas dan pie al título de la cinta: STAR WARS.Entonces avanza a través del espacio estrellado una marquesina de letras amarillas (obvio homenaje a las aventuras de Flash Gordon) relatando los eventos que podrían dar inicio a una guerra entre la Alianza Rebelde y la República Galáctica si esta no recupera los planos perdidos sobre la Estrella de la Muerte.
-¿Qué es esto?- pregunta la gente. -¿Acaso venimos a leer una película?
Entonces hay un tilt hacia abajo y se ven unos planetas esperando a ser descubiertos y en eso irrumpe una nave que parece no tener fin, es enorme, está siendo atacada por unos rayos de luz y de repente se ve escapar a lo lejos cuando otra de mayor tamaño va detrás de ella y entonces no se ve el espacio, más que la nave que persigue a la que se vio anteriormente. Es mucho más grande y entonces… ¡Se la traga! ¡Literalmente se come a la nave que perseguía!
Corte a escena, vemos a dos robots, uno alto y dorado, el otro azul con blanco y chaparro, se ve que huyen pero no se sabe de que, somos testigos de una batalla entre soldados rebeldes y un grupo de soldados acorazados completamente de la cabeza a los pies que después nos enteramos son conocidos como Stormtroopers. Entonces empieza una marcha maligna y entre el humo se ve a un ser de gran altura, vestido completamente de negro, con una respiración casi forzada, denota miedo, los niños ven maravillados y con miedo a este ser que no se sabe si es un robot, un humano o la combinación de los dos, solo se sabe que es el villano principal y que a través de los años se convertiría en el villano más popular y aplaudido en la historia del cine.
Su nombre: Darth Vader.Lo que sigue después es un festín lleno de peleas en el desierto contra los Moradores de las Arenas , encuentros en la Cantina de Mos Easley para mercenarios y piratas, escapes a través de un cinturón de rocas espaciales, que en realidad son restos de un planeta destruido, una pelea con sables de luz y una batalla llena de acción y espectaculares efectos especiales que hasta el momento no se habían visto. Todo esto mientras John Williams musicaliza toda la acción en pantalla.
Durante dos horas y cinco minutos llegamos a conocer a R2-D2 y C-3PO; Obi-Wan “Ben” Kenobi; a la Princesa Leia Organa, Han Solo y Chewbacca; Luke Skywalker se convierte en el nuevo héroe cinematográfico.
Los Sables de Luz se vuelven nuestro principal objeto de deseo, el Halcón Milenario se convierte en el vehículo de nuestros sueños, los caza X reemplazan a los aviones de la Segunda Guerra Mundial y recordamos la Estrella de la Muerte cada vez que volteamos a ver la luna.
En tan solo tres semanas se convierte en la película más exitosa de todos los tiempos hasta ese momento. Hay una línea impresionante de mercadotecnia entre los que se encuentran playeras, juguetes, incluso cajas de cereales. Tres años después, una nueva aventura espacial nos trae de vuelta a personajes ya conocidos, nos introduce unos nuevos como son Lando Calrissian y el caza recompensas Boba Fett y conocemos al más longevo de los Caballeros Jedi: Yoda. También nos enteraríamos y sorprenderíamos con la revelación de Darth Vader; otros tres años tendrían que pasar para conocer al malvado Emperador Palpatine y se desatará la Batalla de Endor donde la Alianza Rebelde se aliaría con unos encantadores seres conocidos como Ewoks.
Al cabo de 19 años, en 1999, regresaríamos a esa galaxia muy, muy lejana para conocer la historia previa a los sucesos de la Guerra de las Galaxias y nuevos personajes y situaciones nos emocionarían tanto como en la Trilogía Original.
Aunque se acerca una nueva trilogía a estrenarse el 18 de Diciembre de 2015, hay varias reacciones y emociones encontradas, con un cast de renombre, pero siendo honestos, Disney jamás reemplazara el tema musical de la 20th Century Fox.
“Star Wars” no solo cambió la forma de ver el cine, de generar nuevas técnicas de filmación, de generar toda una generación de nuevos cinéfilos e inspirar a jóvenes estudiantes a hacer cine. También cambió la vida de los entonces desconocidos actores de la cinta, convirtiéndolos en íconos de la cultura popular. Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew, y David Prowse se unirían a veteranos como Sir Alec Guiness, James Earl Jones y Peter Cushing (Ben Kenobi, voz de Darth Vader y Moff Tarkin respectivamente) para traer a la vida a la que se convirtiera en parte aguas esencial de la cinematografía moderna y que 37 años después de su estreno sigue generando una base de fan enorme y sigue cosechando éxito con cada nueva entrega que sale a la luz. Con el paso del tiempo se les unirían nuevas luminarias como Billy Dee Williams, un joven Warwick Davis, Natalie Portman, Ewan McGregor, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson, Jimmy Smiths, Frank Oz, Christopher Lee, Ian McDiarmid, Liam Neeson, Ray Park y Terence Stamp
Confiamos en que J.J. Abrams haga un buen trabajo con el Episodio VII, aprenda de los errores de George Lucas con las segunda trilogía y traiga de vuelta lo mejor de ambas y que el actual cast conformado por viejos conocidos a quienes se les incorporan Andy Serkis, Domhall Glesson, Oscar Isaac, Max Von Sydow, Adam Driver, John Boyega y Daisy Ridley. Esperamos estén a la altura del reto que representa encantar a los fans de hueso colorado y atraer nuevas audiencias a esta saga espacial
Que la Fuerza los Acompañe… Siempre.